El Camino de los Bodhisattvas
Se dice que el budismo es universal porque trasciende las nociones de tiempo y cultura. Un pastor francés de la Edad Media puede aplicarlo con la misma facilidad que un hombre de negocios de Singapur del siglo XXI. Las enseñanzas de Buda ofrecen una metodología para comprender cómo somos y cómo actuamos, es decir, cómo podemos vivir nuestra humanidad cuidando de nosotros mismos y de los demás.
Los héroes a los que se refiere este libro son seres corrientes como nosotros que eligen desarrollarse comprendiendo y cultivando la bondad y la compasión. Estos héroes son bodhisattvas que desean que todos los seres encuentren la felicidad duradera y estén protegidos de las causas de la infelicidad.
Este manual proporciona explicaciones accesibles de lo que significa vivir como un bodhisattva y ofrece una serie de ejercicios sencillos directamente relacionados con la vida cotidiana. Nos proporciona puntos clave para afrontar las dificultades que se nos presentan de un modo nuevo y concebir nuestra vida en base a valores altruistas.
El Lama Jigme Rinpoche nació en Kham, al este del Tíbet, en 1949. Recibió su educación y formación budista junto a los principales maestros del linaje Kagyu. Durante su visita a Europa en 1977, el 16º Karmapa instituyó Dhagpo Kagyu Ling, en la Dordogne (Francia), sede de su actividad en Europa. Asimismo, designó a Jigme Rinpoche su representante oficial y director de Dhagpo. Desde entonces, Jigme Rinpoche ha continuado cumpliendo sus responsabilidades y viajando a numerosos países para impartir enseñanzas. Gracias a su experiencia directa de la sociedad occidental y a su estilo único y moderno, la milenaria enseñanza del Buda sigue siendo aún en el siglo XXI relevante y beneficiosa.